Mantenimiento de Canchas
1¿Es necesario realizar el mantenimiento de canchas de césped sintético? ¿Y por qué?
Sí, es fundamental el mantenimiento de canchas deportivas de césped sintético. Con ello, se preservan las condiciones originales de juego, se eliminan los riesgos de lesiones y contracturas en jugadores y se obtiene el máximo aprovechamiento de vida útil de la cancha.
2¿Cuáles son las acciones necesarias para el mantenimiento de una cancha de césped sintético?
Acciones frecuentes (una o más veces por semana)
- El cepillado de la superficie con el uso de una escoba a fin de:
- Levantar las fibras ocultas bajo el relleno;
- Evitar el endurecimiento de las fibras;
- Limpiar los residuos de la superficie;
- Redistribuir de manera homogénea el relleno en toda la superficie de juego, desplazando el material del mismo y, eventualmente, destapando los agujeros de drenaje.
- El cepillado debe realizarse en toda la superficie en el sentido de la inclinación natural del césped, y también en el sentido contrário, especialmente en las áreas de maximo juego (áreas pequeñas y franja central de la cancha). Esta actividad, dependiendo de la intensidad del uso de la cancha, puede ser realizada 2 o 3 veces por semana.
- Medición, por medio de una regla, del nivel de relleno en varias puntos de la cancha. Si el nivel resultare inferior al indicado en la mayoría de los puntos testeados, se debe agregar más material de relleno y volver al punto 1.
3Acciones de frecuencia media (una o más veces al mes):
- Control de las uniones entre las mantas de cesped de la cancha y las cercanas a las líneas de delimitación;
- Extracción manual de agentes contaminantes tales como las hojas, semillas y otros materiales orgánicos;
- Inspección de los conductos laterales de drenaje;
- Identificación de eventuales problemas de desnivel de la sub-base. Al no ser esa una superficie completamente estable, pueden ocurrir movimientos debido a las actividades de juego que crean deformaciones/pozos. En tales lugares las mantas deben ser retiradas y la sub-base reparada con material específico (consultar a la empresa instaladora).
4Otras indicaciones importantes:
- Prohibir fumar dentro o cerca de las canchas de césped sintético.
- Prohibir el ingreso con alimentos y chicles (el chicle pegado en el césped puede ser removido con hielo seco – CO2).
- Exponer en un lugar visible un anuncio con tales prohibiciones.
Aspectos a tener en cuenta al elegir un Césped Artificial
1La función del césped artificial
Dependiendo del uso que vayamos a dar al césped artificial, deberemos escoger uno u otro modelo.
No es lo mismo ajardinar una zona puramente ornamental –que no va a ser pisada-, que otra donde vayamos a “hacer vida”, con una barbacoa, una piscina, o una zona de juego para niños.
Los modelos de césped artificial están específicamente diseñados y fabricados para cada uso: jardines y piscinas, perros y mascotas, zonas de juego, ferias y eventos, espacios públicos, deportivo, o de diseño. Tienen hasta 8 años de garantía por escrito, y son la mejor solución para obtener un resultado impecable y duradero en cualquier instalación.
En cualquiera de los modelos, la suavidad del hilo y la combinación de colores proporciona a cualquier espacio un realismo sorprendente.
Fabricados con tecnología de última generación, están basados en monofilamentos de polietileno con soporte primario en tejido de polipropileno estabilizado con UV. Los acabados de la base son en poliuretano, sin látex, 100% reciclable al final de su vida útil, y respetuoso con el medio ambiente.
En cualquiera de los modelos, la suavidad del hilo y la combinación de colores proporciona a cualquier espacio un realismo sorprendente.
Fabricados con tecnología de última generación, están basados en monofilamentos de polietileno con soporte primario en tejido de polipropileno estabilizado con UV. Los acabados de la base son en poliuretano, sin látex, 100% reciclable al final de su vida útil, y respetuoso con el medio ambiente.
2El presupuesto con el que contamos
Escoger correctamente también implica tener en cuenta la inversión inicial que supone la compra del cesped artificial y su instalación.
Aunque inicialmente el coste del césped artificial es superior al del césped natural, es amortizado rápidamente por el ahorro de agua, abono, tiempo, cuidados y preocupaciones que no tendrás que hacer. Dedícate sólo a disfrutar...
Ahora puedes disfrutar de tu césped artificial sin tener que hacer frente a un desembolso económico, ya que en CéspedPar te ofrecemos las mejores condiciones de financiación, para que puedas financiar tu presupuesto en seis o doce meses SIN INTERESES.
Ahora puedes disfrutar de tu césped artificial sin tener que hacer frente a un desembolso económico, ya que en CéspedPar te ofrecemos las mejores condiciones de financiación, para que puedas financiar tu presupuesto en seis o doce meses SIN INTERESES.
3¿Quién es el fabricante?
Debes conocer de dónde procede el césped artificial, quién es el fabricante y qué garantías ofrece. Visita la página web del fabricante e investiga.
4¿Cuál es la calidad del hilo?
La calidad del hilo es un aspecto muy importante. Existen dos tipos de hilo:
- Monofilamento: tiene una alta resistencia al desgaste, y puede incorporar lo que se denomina “memoria”. Es decir, que la fibra recupera su verticalidad después de ser pisada. En general, cuanta más “memoria” tenga el césped, más dureza y menos agradable será al tacto.
- Fibrilado: suele ser un hilo de inferior calidad, más ancho que el monofilamento, y cortado longitudinalmente para darle la anchura deseada. Es aconsejable sólo para zonas poco transitadas.
No te dejes llevar por productos extremadamente suaves: cuanto más sedoso y/o fino sea el hilo del cesped artificial, más delicado y menos duradero será. Las fibras terminarán por quedar totalmente aplastadas. Asegúrate y pide que te demuestren que el producto cumple con la normativa de la CEE (ISO 90012008 Certificado de reacción al fuego, etc).
Pregunta si el hilo está estabilizado contra los rayos UVA, y consulta las garantías de color y durabilidad que ofrecen. La calidad y el peso total del producto por m2 están directamente relacionados con el coste final del producto.
5La densidad de la fibra (DTEX)
La definición de TEX es “peso en gramos de 1.000 metros de hilo”. Normalmente utilizamos una fracción del TEX, (el decitex o DTEX, que es una décima parte del TEX), para expresar la cantidad de hilo o fibra que contiene el cesped artificial, por m2. Cuanto más DTEX tiene el césped artificial, más denso es, y más cantidad de hilo contiene.
6La medida de galga
Es el espacio o separación que existe entre dos puntadas. La más utilizada en los modelos de cesped artificial de tipo residencial es de 3/8, ofreciendo una larga vida útil del césped sintetico y gran resistencia al desgaste.
7La altura del hilo
Es un aspecto importante, para no comparar dos modelos de césped artificial sin prestar atención a la altura de la fibra. Es evidente que cuanto más corta sea el hilo, menos cantidad de hilo hay y por lo tanto, su durabilidad será inferior.
8El acabado de la base del cesped artificial, ¿es de látex o de poliuretano?
Numerosas ventajas cuando el acabado del producto es de poliuretano: mayor agarre de los hilos, mayor fuerza y resistencia del producto, etc.
9El material de relleno o lastre
De una buena elección del material de relleno dependerá la recuperación del cesped artificial a su posición vertical y la sensación tras la pisada, su temperatura, y que aniden o no insectos.
- Arena de sílice. Blanca, coloreada –marrón, verde-, o encauchada, sola o combinadas, es el abanico de posibilidades para dar un acabado perfecto al cesped sintetico . La arena de sílice blanca es un producto natural, inerte, y usada con la granulometría adecuada, es la perfecta compañera del césped artificial.
- Caucho SBR. Es un producto obtenido del reciclado por trituración de neumáticos usados. Se utiliza en instalaciones deportivas como campos de fútbol, a los que aporta elasticidad y confort. Es un producto inerte, no contaminante y respetuoso con la naturaleza, con presencia ínfima de sustancias como el cobalto, benceno, cobre o zinc, siendo inocuo para la salud humana. No es conveniente utilizarlo en instalaciones de cesped sintetico de tipo residencial ya que con el calor puede producir olores y elevar la temperatura de la superficie.